
Crossfit entrenar sin pesas sin pesas
Introducción al Crossfit sin pesas
Entrenar sin pesas. ¿Te has preguntado si es posible realizar un entrenamiento de Crossfit efectivo sin utilizar pesas? La respuesta es sí. El Crossfit es un programa de entrenamiento que combina ejercicios de alta intensidad con movimientos funcionales. Aunque muchas veces se asocia con el uso de pesas y equipo especializado, también se puede realizar utilizando únicamente el peso corporal. A continuación, te presentamos una guía completa sobre cómo realizar un entrenamiento de Crossfit sin pesas.
Beneficios del entrenamiento sin pesas
Desarrollo de habilidades funcionales
El entrenamiento sin pesas permite desarrollar habilidades funcionales esenciales para la vida diaria. Al trabajar con el peso de tu propio cuerpo, aprenderás a moverte de manera más eficiente y a mejorar tu coordinación, equilibrio y flexibilidad.
Prevención de lesiones
El entrenamiento con pesas puede aumentar el riesgo de lesiones si no se realizan correctamente los ejercicios. En cambio, el entrenamiento sin pesas suele ser más seguro, ya que reduce la presión sobre las articulaciones y evita el sobreentrenamiento de ciertos músculos.
Facilidad de realizarlo en cualquier lugar
El entrenamiento sin pesas te permite realizar tus rutinas en cualquier lugar, sin necesidad de equipo especializado ni gimnasio. Esto hace que sea más fácil mantener una rutina de ejercicio constante, incluso cuando estás de viaje o no tienes acceso a un gimnasio.

Ejercicios Crossfit para Entrenar sin pesas
Burpees
Los burpees son un ejercicio de cuerpo completo que combina una flexión de pecho con un salto vertical. Son excelentes para desarrollar la resistencia cardiovascular y la fuerza en los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo.
Saltos de caja
Los saltos de caja son un ejercicio de potencia y agilidad que consiste en saltar sobre una superficie elevada, como una caja o un escalón. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos de las piernas y el core, y ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.
Flexiones
Las flexiones son un ejercicio clásico de fuerza para la parte superior del cuerpo, trabajando principalmente los músculos del pecho, tríceps y hombros. También son beneficiosas para fortalecer el core y mejorar la postura.
Sentadillas
Las sentadillas son un ejercicio fundamental para fortalecer los músculos de las piernas y el core. Puedes variar la dificultad de las sentadillas al modificar la posición de los pies, la velocidad del movimiento o al agregar saltos.
Dominadas
Las dominadas son un ejercicio de fuerza para la parte superior del cuerpo que se enfoca en los músculos de la espalda y los brazos. Aunque generalmente se realizan con una barra, también puedes usar una rama de árbol o un soporte de puerta si no tienes acceso a un gimnasio.
Programación de rutinas para entrenar sin pesas
Entrenamiento en circuito
El entrenamiento en circuito consiste en realizar una serie de ejercicios consecutivos con poco o ningún descanso entre ellos. Puedes diseñar un circuito de Crossfit sin pesas incluyendo ejercicios como burpees, saltos de caja, flexiones, sentadillas y dominadas.
Intervalos de alta intensidad
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) consiste en alternar períodos de ejercicio intenso con períodos de descanso o actividad de baja intensidad. Un ejemplo de rutina HIIT sin pesas podría ser realizar 30 segundos de burpees seguidos de 30 segundos de descanso, y repetir este ciclo durante 10-15 minutos.
Entrenamiento Tabata
El entrenamiento Tabata es una forma de HIIT que consiste en realizar 20 segundos de ejercicio de alta intensidad seguidos de 10 segundos de descanso, durante un total de 8 rondas (4 minutos en total). Puedes aplicar este método a cualquier ejercicio de Crossfit sin pesas, como sentadillas, flexiones o saltos de caja.
Nivel Principiante: 5 WODs para entrenar sin pesas
Aquí te presento cinco WODs (Workout of the Day) para entrenar sin materiales, ideales para principiantes:
- WOD “AMRAP de cuerpo completo”:
- Duración: 10 minutos.
- Realiza tantas rondas como sea posible (AMRAP) de los siguientes ejercicios:
- 10 flexiones de pecho (push-ups).
- 15 sentadillas (squats).
- 20 saltos de tijera (jumping jacks).
- WOD “Escalera descendente”:
- Realiza 10 rondas descendentes, disminuyendo los números de repeticiones en cada ronda, de los siguientes ejercicios:
- 10 sentadillas (squats).
- 9 flexiones de pecho (push-ups).
- 8 zancadas alternas (lunges).
- 7 burpees.
- WOD “Tabata sin materiales”:
- Realiza 8 rondas de 20 segundos de trabajo seguidas de 10 segundos de descanso para cada ejercicio:
- Sentadillas (squats).
- Plancha (plank).
- Saltos de tijera (jumping jacks).
- Mountain climbers.
- WOD “EMOM sin materiales”:
- Realiza cada minuto durante 10 minutos los siguientes ejercicios:
- Minuto 1: 10 burpees.
- Minuto 2: 15 sentadillas (squats).
- Repite los ejercicios en cada minuto, descansando el tiempo restante de cada minuto.
- WOD “Carrera y ejercicios”:
- Corre una distancia determinada, como 400 metros.
- Luego, realiza el siguiente circuito de ejercicios:
- 10 flexiones de pecho (push-ups).
- 20 zancadas alternas (lunges).
- 30 segundos de plancha (plank).
- Repite el circuito de ejercicios después de cada carrera.
Nivel Intermedio: 5 WODs para entrenar sin pesas
Aquí tienes cinco WODs (Workout of the Day) para entrenar sin pesas, nivel intermedio:
- WOD “Carrera y escaleras”:
- Corre una distancia determinada, como 800 metros.
- Luego, realiza 5 rondas de:
- Subir y bajar escaleras durante 1 minuto.
- 10 flexiones de pecho (push-ups).
- 15 sentadillas (squats).
- WOD “Tabata explosivo”:
- Realiza 8 rondas de 20 segundos de trabajo seguidas de 10 segundos de descanso para cada ejercicio:
- Burpees.
- Saltos al cajón o saltos en su lugar.
- Fondos de tríceps en banco o sillas.
- Saltos de cuerda (sin cuerda).
- WOD “EMOM sin pesas”:
- Realiza cada minuto durante 12 minutos los siguientes ejercicios:
- Minuto 1: 12 flexiones de pecho (push-ups).
- Minuto 2: 15 sentadillas con salto (jump squats).
- Minuto 3: 10 zancadas con salto (jumping lunges).
- Minuto 4: 30 segundos de plancha (plank).
- Repite los ejercicios en cada minuto, descansando el tiempo restante de cada minuto.
- WOD “Chipper sin pesas”:
- Completa los siguientes ejercicios en orden, realizando todas las repeticiones antes de pasar al siguiente:
- 50 burpees.
- 40 flexiones de pecho (push-ups).
- 30 sentadillas con salto (jump squats).
- 20 zancadas alternas (lunges).
- 10 saltos al cajón o saltos en su lugar.
- WOD “Intervalos de sprints”:
- Realiza sprints de alta intensidad en una distancia determinada, como 100 metros.
- Descansa el doble de tiempo que te llevó completar cada sprint.
- Repite los sprints y descansos durante 10 rondas.
Nivel Intermedio: 5 WODs para entrenar sin pesas
Aquí tienes cinco WODs (Workout of the Day) para entrenar sin pesas, nivel avanzado:
- WOD “Circuito explosivo”:
- Realiza 5 rondas de los siguientes ejercicios, descansando 1 minuto entre rondas:
- 20 burpees.
- 30 saltos al cajón o saltos en su lugar.
- 40 flexiones de pecho (push-ups).
- 50 sentadillas (squats).
- 60 segundos de plancha (plank).
- WOD “Escalera descendente”:
- Completa 10 rondas descendentes de los siguientes ejercicios, disminuyendo los números de repeticiones en cada ronda:
- 10 flexiones de pecho (push-ups).
- 20 zancadas con salto (jumping lunges).
- 30 fondos de tríceps en banco o sillas.
- 40 sit-ups o abdominales.
- WOD “Tabata explosivo”:
- Realiza 8 rondas de 20 segundos de trabajo seguidas de 10 segundos de descanso para cada ejercicio:
- Burpees.
- Saltos al cajón o saltos en su lugar.
- Flexiones de pecho (push-ups).
- Sentadillas con salto (jump squats).
- WOD “AMRAP de alta intensidad”:
- Duración: 15 minutos.
- Realiza tantas rondas como sea posible (AMRAP) de los siguientes ejercicios:
- 15 burpees.
- 20 flexiones de pecho (push-ups).
- 25 zancadas alternas (lunges).
- 30 saltos de tijera (jumping jacks).
- WOD “Intervalos de sprints”:
- Realiza sprints de alta intensidad en una distancia determinada, como 200 metros.
- Descansa el doble de tiempo que te llevó completar cada sprint.
- Repite los sprints y descansos durante 12 rondas.
Recuerda adaptar los ejercicios y el volumen de trabajo según tu nivel de condición física y capacidades individuales. Siempre es recomendable calentar adecuadamente antes de realizar cualquier entrenamiento y escuchar a tu cuerpo durante el proceso. ¡Desafíate a ti mismo y disfruta de tus entrenamientos avanzados sin pesas!
Consejos para maximizar resultados
- Calienta adecuadamente antes de cada entrenamiento para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
- Enfócate en la calidad del movimiento en lugar de la cantidad. Realiza cada ejercicio con una técnica adecuada para obtener los mejores resultados y evitar lesiones.
- Varía tus rutinas y ejercicios para evitar el estancamiento y mantener el interés en el entrenamiento.
- No olvides la importancia de la recuperación. Descansa lo suficiente entre entrenamientos y realiza actividades de movilidad y estiramiento para favorecer la recuperación muscular.
Conclusión entrenar sin pesas
El entrenamiento de Crossfit sin pesas es una excelente opción para aquellos que deseen mejorar su condición física y habilidades funcionales sin depender
de equipo especializado o pesas. Los ejercicios de peso corporal ofrecen numerosos beneficios, como el desarrollo de habilidades funcionales, prevención de lesiones y la posibilidad de realizarlos en cualquier lugar. Al combinar ejercicios como burpees, saltos de caja, flexiones, sentadillas y dominadas en rutinas de circuito, HIIT o Tabata, podrás diseñar un programa de entrenamiento efectivo y variado que te ayudará a alcanzar tus objetivos de fitness.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario tener experiencia previa en Crossfit para realizar entrenamientos sin pesas?
No, no es necesario tener experiencia previa en Crossfit para realizar entrenamientos sin pesas. De hecho, este tipo de entrenamiento puede ser una excelente opción para principiantes que deseen familiarizarse con el Crossfit antes de incorporar pesas en sus rutinas.
2. ¿Puedo obtener resultados similares al entrenamiento con pesas al realizar Crossfit sin pesas?
Aunque el entrenamiento sin pesas puede ser muy efectivo para mejorar la condición física y desarrollar habilidades funcionales, es posible que no proporcione los mismos resultados en términos de desarrollo muscular y fuerza máxima que el entrenamiento con pesas. Sin embargo, sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan mantenerse activos y en forma sin acceder a equipo especializado.
3. ¿Cuántas veces a la semana debería realizar entrenamientos de Crossfit sin pesas?
La cantidad de entrenamientos de Crossfit sin pesas que debes realizar por semana dependerá de tus objetivos, nivel de condición física y disponibilidad de tiempo. En general, se recomienda realizar entre 3 y 5 entrenamientos por semana para obtener resultados óptimos.
4. ¿Es necesario seguir una dieta específica al realizar entrenamientos de Crossfit sin pesas?
No hay una dieta única que debas seguir al realizar entrenamientos de Crossfit sin pesas. Sin embargo, es importante llevar una alimentación equilibrada y rica en nutrientes para garantizar un buen rendimiento durante los entrenamientos y favorecer la recuperación muscular. Asegúrate de incluir proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales en tu dieta.
5. ¿Cómo puedo progresar en mis entrenamientos de Crossfit sin pesas?
Para seguir progresando en tus entrenamientos de Crossfit sin pesas, es importante ir incrementando la intensidad, duración o complejidad de los ejercicios a medida que tu condición física mejora. Puedes agregar más repeticiones, disminuir los tiempos de descanso, aumentar la velocidad de ejecución de los ejercicios o incluir variantes más avanzadas de los movimientos en tus rutinas.
Consejos adicionales para entrenar sin pesas
Mantén un registro de tus entrenamientos
Llevar un registro de tus entrenamientos te permitirá llevar un control de tus progresos y asegurarte de que estás mejorando de manera constante. Anota los ejercicios realizados, las repeticiones, las rondas y los tiempos de descanso. También puedes incluir notas sobre cómo te sentiste durante el entrenamiento, si experimentaste alguna molestia o si tienes alguna observación que te ayude a mejorar en el futuro.
Establece metas realistas
Al comenzar con el entrenamiento de Crossfit sin pesas, es importante establecer metas realistas y alcanzables. Estas metas pueden estar relacionadas con la cantidad de entrenamientos que deseas realizar por semana, mejorar en un ejercicio específico o alcanzar un nivel de condición física que te permita enfrentar nuevos desafíos. Recuerda que el progreso lleva tiempo y esfuerzo, por lo que es fundamental ser paciente y persistente.
Encuentra una comunidad de apoyo
El Crossfit es conocido por su fuerte sentido de comunidad y apoyo entre sus participantes. Aunque estés realizando entrenamientos sin pesas en casa, no dudes en buscar grupos en línea o en persona donde puedas compartir tus experiencias, recibir consejos y motivación. Rodearte de personas que comparten tus intereses y objetivos te ayudará a mantenerte enfocado y comprometido con tu entrenamiento.
No subestimes la importancia del descanso
El descanso es un componente esencial en cualquier programa de entrenamiento, incluido el Crossfit sin pesas. Asegúrate de darle a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse y adaptarse al estrés del ejercicio. Dormir lo suficiente, alimentarse adecuadamente y realizar actividades de recuperación, como estiramientos y movilidad, son fundamentales para prevenir lesiones y garantizar un progreso constante.
Escucha a tu cuerpo
Finalmente, es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar tus entrenamientos según tus necesidades. Si sientes que estás trabajando demasiado o que un ejercicio está causando molestias, no dudes en modificar tu rutina o tomarte un día de descanso. El objetivo es mejorar tu condición física y salud a largo plazo, por lo que es fundamental evitar el sobreentrenamiento y cuidar de tu cuerpo en todo momento.
Enlaces de interés.
Mejores zapatillas Under Armour Crossfit
5 Razones por las que el Entrenamiento de Crossfit es Bueno para la Salud Mental
Los mejores consejos para principiantes en el entrenamiento de Crossfit
Entrenamiento de Crossfit para mejorar tu resistencia cardiovascular
Cómo mejorar tu técnica de box jumps en Crossfit: Consejos y trucos