
WODs para Hacer en Pareja- Los 10 Mejores.
Introducción
WODs para Hacer en Pareja, entrenar en pareja no sólo mejora la motivación y el rendimiento en los entrenamientos, sino que también fortalece la relación y crea un vínculo especial entre los dos. En este artículo, les presentamos los 10 mejores WODs y ejercicios para hacer en pareja, diseñados para desafiar sus habilidades y llevar su condición física al siguiente nivel.
1. WOD en pareja: «Sincronía Perfecta»
Objetivo: Mejorar la comunicación y la coordinación entre la pareja.
Ejercicios:
- 21-15-9 repeticiones de sentadillas sincronizadas
- 21-15-9 repeticiones de flexiones sincronizadas
- 21-15-9 repeticiones de abdominales sincronizados
Instrucciones: Realizar las repeticiones de cada ejercicio de manera sincronizada con su pareja. El objetivo es completar cada ronda lo más rápido posible, manteniendo la sincronía en todo momento.
2. WOD en pareja: «Dúo Dinámico»
Objetivo: Desarrollar la resistencia y la fuerza en pareja.
Ejercicios:
- 200 metros de carrera en pareja (cada uno llevando una cuerda elástica atada a su cintura)
- 50 levantamientos de pesas rusas en pareja (cada uno con una pesa rusa en cada mano)
- 100 saltos dobles de cuerda en pareja (saltar la cuerda juntos, coordinando los saltos)
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito lo más rápido posible, descansando 1 minuto entre rondas.
3. WOD en pareja: «Equilibrio y Estabilidad»
Objetivo: Mejorar el equilibrio y la estabilidad en pareja.
Ejercicios:
- 20 repeticiones de sentadillas en pareja, espalda con espalda
- 20 repeticiones de plancha en pareja, uno encima del otro
- 20 repeticiones de estocadas laterales en pareja, cogidos de la mano
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito, descansando 30 segundos entre ejercicios.
4. WOD en pareja: «Desafío de Resistencia»
Objetivo: Incrementar la resistencia cardiovascular y muscular en pareja.
Ejercicios:
- 400 metros de carrera en pareja, intercalando 100 metros de carrera y 100 metros de caminata rápida
- 30 burpees en pareja, alternando las repeticiones
- 60 saltos al cajón en pareja, alternando las repeticiones
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito, descansando 1 minuto entre rondas.
5. WOD en pareja: «Fuerza en Conjunto»
Objetivo: Desarrollar la fuerza y el trabajo en equipo en pareja.
Ejercicios:
- 5 rondas de 5 repeticiones de levantamientos de barra en pareja, alternando las repeticiones
- 5 rondas de 10 repeticiones de dominadas en pareja, asistiendo al compañero en la subida
- 5 rondas de 15 repeticiones de flexiones en pareja, uno con las manos en los hombros del otro
Instrucciones: Completar las 5 rondas de este circuito, descansando 1 minuto entre rondas.
6. WOD en pareja: «Agilidad y Velocidad»
Objetivo: Mejorar la agilidad y la velocidad en pareja.
Ejercicios:
- 10 repeticiones de sprints en pareja, uno persiguiendo al otro
- 20 repeticiones de saltos laterales en pareja, cogidos de la mano
- 30 repeticiones de escalera de agilidad en pareja, sincronizando los movimientos
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito lo más rápido posible, descansando 1 minuto entre rondas.
7. WOD en pareja: «Flexibilidad y Movilidad»
Objetivo: Incrementar la flexibilidad y la movilidad en pareja.
Ejercicios:
- 10 repeticiones de estiramientos de isquiotibiales en pareja, uno sosteniendo la pierna del otro
- 10 repeticiones de estiramientos de cuádriceps en pareja, uno sosteniendo el pie del otro
- 10 repeticiones de estiramientos de espalda en pareja, uno sosteniendo los brazos del otro
Instrucciones: Mantener cada estiramiento durante 30 segundos y completar 2 rondas del circuito, descansando 1 minuto entre rondas.
8. WOD en pareja: «Desafío de Core»
Objetivo: Fortalecer los músculos del core en pareja.
Ejercicios:
- 20 repeticiones de abdominales en pareja, dándose un toque de manos en la parte superior
- 20 repeticiones de planchas en pareja, uno con los pies sobre los hombros del otro
- 20 repeticiones de giros rusos en pareja, pasándose una pelota medicinal
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito, descansando 30 segundos entre ejercicios.
9. WOD en pareja: «Desafío de Peso Corporal»
Objetivo: Desarrollar la fuerza y resistencia utilizando el peso corporal en pareja.
Ejercicios:
- 15 repeticiones de sentadillas en pareja, uno cargando al otro en la espalda
- 15 repeticiones de flexiones en pareja, uno con las manos en los hombros del otro
- 15 repeticiones de tríceps en pareja, uno sosteniendo las piernas del otro
Instrucciones: Completar 3 rondas de este circuito lo más rápido posible, descansando 1 minuto entre rondas.
10. WOD en pareja: «Reto de Circuitos»
Objetivo: Combinar todos los elementos de los WODs anteriores en un reto de circuitos en pareja.
Ejercicios:
- Realizar 1 ronda de cada uno de los 9 WODs anteriores, en el orden presentado.
Instrucciones: Completar el circuito lo más rápido posible, descansando 2 minutos entre cada WOD.
Consejos adicionales para entrenar en pareja
A continuación, les ofrecemos algunos consejos adicionales para sacar el máximo provecho de sus entrenamientos en pareja y asegurarse de que ambos disfruten y se beneficien de esta experiencia compartida.
1. Establezcan metas comunes
Antes de comenzar a entrenar juntos, es importante que ambos establezcan metas comunes, tanto a corto como a largo plazo. Esto les ayudará a mantenerse enfocados y motivados, y les permitirá evaluar su progreso de manera conjunta.
2. Aprendan a escuchar y comunicarse
La comunicación es fundamental para entrenar en pareja de manera efectiva. Aprendan a escuchar las necesidades, preocupaciones y logros de su compañero, y no duden en ofrecer retroalimentación y palabras de aliento durante los entrenamientos.
3. Adapten los ejercicios a sus niveles de habilidad
Es probable que cada uno tenga diferentes niveles de habilidad y experiencia en ciertos ejercicios. Por lo tanto, es importante adaptar los entrenamientos a las capacidades de ambos y asegurarse de que cada uno se sienta cómodo y desafiado al mismo tiempo.
4. Compitan amistosamente
Una competencia amistosa entre ustedes puede ser una excelente forma de mantenerse motivados y aumentar el rendimiento en los entrenamientos. Establezcan pequeños desafíos o metas semanales y celebren sus logros juntos.
5. Disfruten del tiempo juntos
Entrenar en pareja no solo es una excelente oportunidad para mejorar su condición física, sino también para disfrutar del tiempo juntos y fortalecer su relación. Asegúrense de divertirse y disfrutar de los momentos compartidos durante los entrenamientos.
Al seguir estos consejos y poner en práctica los WODs y ejercicios para hacer en pareja que les hemos presentado, podrán disfrutar de una experiencia de entrenamiento enriquecedora y gratificante que les permitirá crecer y mejorar juntos, tanto física como emocionalmente. ¡Ánimo y a dar lo mejor de sí mismos en cada entrenamiento!
Conclusión
Estos 10 WODs y ejercicios para hacer en pareja no sólo les permitirán mejorar su condición física y habilidades, sino que también fortalecerán su relación y les ayudarán a disfrutar de momentos de calidad juntos. Recuerden siempre comunicarse y apoyarse mutuamente durante los entrenamientos, y no olviden calentar adecuadamente antes de comenzar y realizar estiramientos al finalizar.
Al incluir estos WODs en pareja en su rutina de ejercicios, verán cómo su rendimiento mejora, así como la conexión y entendimiento entre ambos. No duden en adaptar los ejercicios a sus necesidades y preferencias, y disfruten del desafío y la diversión de entrenar juntos. ¡Buena suerte y a entrenar!
Las 10 Mejores Aplicaciones para Entrenar en Casa: Guía Definitiva para Mantenerse en Forma en 2023
Entrenamiento de Crossfit para mejorar tu agilidad
10 alimentos con grasas buenas CrossFit
El WOD King Kong: Un Desafío de CrossFit para Genuinos Guerreros
Los 10 alimentos esenciales para tu dieta CrossFit
Beneficios del CrossFit para Mujeres
Los 7 Malos Hábitos de Crossfitters que Debes Evitar para Mejorar tu Rendimiento